30° Aniversario de la creación de la WWW
Los Doodles de Google son casi parte de la esencia misma del internet que conocemos. En su edición de ayer celebro el 30 aniversario de Internet, que Tim Berners-Lee dio a luz el 11 de marzo de 1989.
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
No fue hasta marzo de 1989 cuando dieron lugar a lo que hoy conocemos como World Wide Web. A pesar de lo que hoy nos parece un avance evidente, no tuvo una enorme repercusión inmediata. Tras ello, recibió la ayuda de su compañero Robert Cailliau creando el primer navegador web, llamado WorldWideWeb. En diciembre de 1990 Berners-Lee publicó el primer sitio web.
El físico Berners-Lee y su equipo dieron vida al lenguaje HTML o de hipertexto –al que Hipertextual debe su nombre–, protocolo HTTP y el sistema de URLs como un medio para compartir contenido en el propio CERN –la Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés– en la década de los 80
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
No fue hasta marzo de 1989 cuando dieron lugar a lo que hoy conocemos como World Wide Web. A pesar de lo que hoy nos parece un avance evidente, no tuvo una enorme repercusión inmediata. Tras ello, recibió la ayuda de su compañero Robert Cailliau creando el primer navegador web, llamado WorldWideWeb. En diciembre de 1990 Berners-Lee publicó el primer sitio web.
El físico Berners-Lee y su equipo dieron vida al lenguaje HTML o de hipertexto –al que Hipertextual debe su nombre–, protocolo HTTP y el sistema de URLs como un medio para compartir contenido en el propio CERN –la Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés– en la década de los 80
La Web no fue creada con el fin de proporcionar una plataforma de fácil acceso para personas con unos conocimientos rudimentarios de informática. Se desarrolló en el centro CERN (el laboratorio europeo de física de partículas, en Ginebra) como un medio de compartir información entre los físicos de alta energía de todo el mundo. De ahí se difundió su aplicación a la red Internet, y en solo unos pocos años se ha extendido tanto que el caudal de información disponible vía Web es de tal magnitud que resulta prácticamente inabarcable.
Este invento a nosotras no nos modifico mucho debido a que nuestra generación ya nació con el, pero si es cierto que lo utilizamos día a día y nos facilita la búsqueda de información de cualquier tipo.
https://hipertextual.com/2019/03/skype-web-videollamadas-chrome
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m1_1_conceptos_basicos_de_internet/world_wide_web.html
https://hipertextual.com/2019/03/skype-web-videollamadas-chrome
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m1_1_conceptos_basicos_de_internet/world_wide_web.html